Cómo Aumentar la Efectividad la Próxima Vez Que des Regalos a Tus Empleados
Cual es el mensaje simbólico que deseas trasmitir?
Intuyo que durante estos años de trabajo te pudo haber sucedido que hiciste regalos corporativos a tus empleados, que quizas no tuvieron ningún efecto en la motivacion laboral en lo colaboradores, pero no te preocupes, a todos nos ha sucedido, en este artículo encontrarás elementos con mayor elaboración o soporte investigativo para que a la próxima vez que hagas un regalo puedas predecir el efecto y puedas acercarte al efecto deseado en tus empleados o colaboradores.
Inicialmente evaluamos las diferentes alternativas para hacer regalos de cumpleaños originales, pensamos en los conceptos como precio, motivación, expresiones personales, si son para hombres o para mujeres, límites de la relación entre el dador y el receptor, así como los gustos de las personas y el motivo para regalar. Empecemos.
- Motivos emocionales: crear o mantener una relación de negocios o de trabajo. Belk (1979) dice que cuando alguien da un regalo, no lo hace sólo por el producto físico que se está dando, sino que además por el mensaje simbólico que se quiere dar. La gente quiere estar segura de que está enviando el mensaje correcto en términos de tipo de regalo, marca y precio.
El consumidor usa diferentes criterios personales para evaluar las distintas marcas y su selección de marcas puede diferir cuando se trata de regalos. El tipo de regalo que se entrega y la situación en la que se da son importantes, ya que un regalo entregado en un mal momento puede ser considerado inapropiado.
- Por promoción de servicios o protocolo donde se da un regalo por agradecimiento, bienvenida o compromiso.
- Por razones altruistas: los motivos pueden ser más o menos altruistas. Una razón totalmente altruista es aquella en donde quien regala busca entregar el máximo placer o beneficio al receptor (Sherry, 1983).
- Porque deseamos maximizar un beneficio emocional o material. Por ejemplo dar un regalo con el fin de mejorar una relación, para generar su motivación laboral o porque queremos dar felicitaciones de cumpleaños originales o genuinas que hagan sentir bien a la persona.
- Porque queremos que el receptor nos de algo a cambio
- Porque queremos compensar o disminuir alguna culpa, por ejemplo en un caso de división de bienes por un matrimonio fallido, la parte con mayor nivel de culpabilidad cederá mayor terreno frente a los bienes a repartir.
El segundo punto está relacionado con el significado y el tipo de regalo que queremos dar: el tipo de regalo depende principalmente del tipo de relación y del sentimiento que se desea expresar.
Por una parte debemos determinar la naturaleza del regalo: regalos de uso íntimo, regalos de uso intelectual, regalos con mensajes, regalos de tipo simbólico, es decir, regalos que simbolizan el significado que le queremos transmitir a la persona. Por ejemplo, a través de las tarjetas podemos transmitir nuestros sentimientos utilizando símbolos y demostrando que la persona nos interesa. Los regalos también pueden simbolizar el significado que deseamos transmitir (Belk y Coon 1993) por ejemplo los valores que creemos son adecuados para quien recibe el obsequio, expectativa frente a un compromiso que se desea crear o formalizar con el regalo, creaciones propias como por ejemplo poemas o cuadros pintados a mano, regalados como medio para entregar nuestros sentimientos de manera única y personal.
El valor sentimental demuestra preocupación y dedicación por la persona a quien se le regala. Por ejemplo elementos elaborados por quien regala, tejidos, pinturas.
El valor económico tiene que ver con el precio que pagamos por el producto, generalmente estrechamente relacionado con la calidad del mismo.

El cuadrante amarillo agrupa los regalos que se dan con un alto sentimiento y un valor económico alto, por ejemplo una joya o algo altamente personalizado que va a requerir más tiempo de búsqueda.
En el cuadrante verde estaría el regalo ideal, generalmente tiene un alto valor sentimental y medio o bajo valor económico por lo que generalmente se conserva por mucho tiempo.
En el cuadrante rojo el regalo es de alto valor económico aunque la relación sentimental sea débil.
En el cuadrante azul están los regalos con bajo nivel sentimental y el valor económico no puede ser significativo, el nivel de personalización puede ser muy bajo y puede darse el caso de que el regalo sea genérico.
El gráfico nos muestra que cuando el involucramiento emocional es bajo , el tiempo dedicado a la búsqueda es menor , buscamos cualquier cosa para regalar y que nos saque del problema, no nos preocupamos por saber qué es lo que la persona necesita ni de evaluar si la persona ha quedado contenta con el regalo. Por ejemplo los regalos de una empresa a proveedores resultan ser genéricos, un ejemplo puede ser botellas de vino, cajas de galletas, etc.
Encuestas realizadas a empleados de varios tipos de empresas en Norteamérica mostraron que más del ochenta por ciento de los empleados que reciben regalos al interior de su empresa expresan sentirse agradecidos y alrededor de un sesenta por ciento confirman sentir reconocimiento al momento de recibir un obsequio.
Me gusta revisar estadísticas de aquí y de allá y orientarme por ellas. Considerando que factores culturales y sociales son superados por los sentimientos humanos que hacen universal aquello que sentimos, asumimos que en nuestras empresas latinoamericanas pueden ser similares los resultados.
Escaneando estos resultados puedo entender que no será posible tener al cien por ciento de los empleados contentos o reconocidos, la complejidad de los sentimientos de las personas lo impide. Sin embargo, saber que la gran mayoría de las personas expresan sentirse reconocidas y agradecidas, me da una idea de aquello que puede ocurrir como resultado de inspirar, motivar y reconocer.
La recomendación que te hago: aceptar las restricciones naturales asociadas a la complejidad humana que impide que el cien por ciento de las personas este conforme y feliz y que trabajemos en inspirar y motivar a través del reconocimiento del total de colaboradores o empleados y aprovechar la información aquí relacionada para crear condiciones y regalos que lleguen al alma. ¿Aceptas?
Poniéndome en tus zapatos, teniendo en cuenta que permaneces en la búsqueda del mejor regalo para reconocer el trabajo de las personas, es que te haré las siguientes recomendaciones; recuerda que estoy contigo en esta tarea después de conocer desde adentro la problemática de una empresa, gracias a mi trabajo como consultor y como auditor o evaluador empresarial, siempre inquieto por descubrir la mejor manera para lograr que las personas hicieran lo que se requería.
Con las siguientes opciones buscaremos que tus empleados se sientan más conectados con tu empresa y además que estén dispuestos a quedarse trabajando en ella, así como un sentimiento de lealtad.
Una recomendación: la gratitud y el aprecio deben ser genuinos y reales. El empleado notará en que momento el regalo es obligado o entregado por necesidad, ¡no vamos a caer en este error!. Para reducir esta posibilidad vamos a capitalizar uno de los momentos perfectos para hacer un regalo así como un reconocimiento: El día de su Cumpleaños.
Importante que los productos del regalo no contengan el logo de la empresa de forma que no sean vistos como artículos promocionales y tengan un efecto contrario; alrededor del sesenta por ciento de los empleados no consideran memorable un regalo que contenga el logo de la empresa. Todo producto podrá llevar el logo y eslogan de la empresa cuando se desea regalar a un cliente o a un proveedor, sin embargo cuando se regala a un empleado, la posibilidad de decepcionarlo es muy alta pues será considerado como genérico. Tengamos en cuenta esas estadísticas, precisamente para eso son, para informarnos.
- Psicología inversa para aumentar la efectividad.
A partir de la información descrita, conocemos los elementos que de manera normal se dan para adquirir y regalar un obsequio, y ser asertivos naturalmente; mi propuesta es aplicar de manera inversa estos elementos de forma que podamos lograr acertar mayormente a la hora de regalar a una persona que no sea tan allegada o cercana.
Mi propuesta es la siguiente:
- Determina porqué vas a regalar:
- Por protocolo,
- Por altruismo,
- Por aumentar el beneficio emocional o material de alguien,
- Porque quieres o buscas algo a cambio,
- Porque quieres disminuir alguna culpa.
- Determina qué tipo de regalo deseas dar teniendo en cuenta el lazo emocional o la cercanía a la persona:
- Uso íntimo,
- Uso intelectual,
- Con mensajes de tipo simbólico.
- Cuál será el valor del regalo que quieres dar:
- Sentimental, clasificado como alto o como bajo,
- Económico, clasificado como alto o bajo
- Determinar el tiempo que invertirás en la selección, en este caso, aplicando la sicología inversa, debería ser el tiempo necesario y suficiente para encontrar un regalo adecuado acorde con el valor sentimental y el valor económico. Dicho de otra forma, si dedicas un tiempo que sea suficiente, independientemente de si el valor económico es bajo, probablemente seremos más asertivos.
- Involúcrate emocionalmente con la persona, así no sea tan cercana a ti, por lo menos por mientras seleccionas y compras su regalo, estudia a la persona, determina sus gustos, sus preferencias, adivina sus necesidades, e incluso toma nota de todas ellas con el fin de buscar correspondencia de las características del regalo con las características de la persona.
El valor económico del regalo no tiene porqué ser alto, si defines bien los elementos que hemos enumerado, junto con las características visibles de la persona, dedicas el tiempo necesario y suficiente y te involucras emocionalmente con la persona durante este proceso de compra, estoy seguro que hallarás el mejor regalo que hayas comprado para esa persona.
Ensaya el método y ojalá nos compartas su resultado en nuestro blog.
Hasta entonces y gracias por leer este artículo.
[…] es un gran error, le eliminaría todo el encanto de la exclusividad que trae el regalo normal. Recuerda que puedes aumentar la efectividad de tus regalos. Ver el artículo. Para Destacarse Con Un Regalo Motivador y Duradero.mp404:23 Combo Libro Dios Esta Contigo y […]